Carla Brenda Maldonado Goyzueta

email: carla_bmg@hotmail.com

 

Licenciada en Ciencias Biológicas de la Carrera de Biología de la Universidad Mayor de San Andrés, donde hace un par de años ha impartido clases en las materias de Botánica Sistemática de Plantas Vasculares y Morfología y Anatomía Vegetal.

 

Vinculada al Herbario Nacional de Bolivia desde el año 2000, donde realizó su trabajo de tesis titulado “Análisis de la sucesión vegetal en meandros causados por cambios en el curso del Río Mamoré. Departamento Beni, Bolivia”. Ha participado en numerosos proyectos de investigación dentro de la Estación Biológica de Tunquini como la Elaboración del mapa de vegetación del área.

 

En el 2000 trabajó colaborando con James Luteyn, investigador del Herbario de New York, en la colección de Ericáceas en la región de los yungas de La Paz, Zongo y Cochabamba. En el 2002 colaboró con Charlote Taylor, curadora del MO, en la revisión de las colecciones de Rubiaceae en el Herbario Nacional de Bolivia.

 

Durante los años 2002 y 2003, formó parte del equipo de investigadores del Proyecto “Inventario florístico de los Parques Nacionales y Áreas Protegidas: Madidi, Pilón Lajas, Apolobamba y alrededores teniendo a cargo el análisis de la vegetación en los cuatro tipo de pastizales que ocurren en la región del Madidi, los de la puna seca y el páramo húmedo de la cordillera de Apolobamba, por encima de los 3.800 m de altitud; los de las pampas que circundan el sector de Apolo entre 1700 y 2.500 m de altitud y la sabanas de las tierras bajas por debajo de los 200 m de altitud, además del trabajo taxonómico con las familias Rubiaceae y Ericaceae.

 

Actualmente, es estudiante para obtener el grado de Maestría en Aarhus auspiciado por la Agencia de Desarrollo de Dinamarca (DANIDA), iniciada en Enero de 2004 para establecer una colaboración científica estrecha entre la Universidad de Aarhus, Dinamarca, y el Instituto de Ecología.